Autodidacta intuitivo guitarrista, sintetizadores, cantante y compositor, carismático showman, buen nivel y experiencia en conexión con el público en conciertos de directo.
Nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz) y criado en Sevilla. Actualmente afincado en Mallorca.
Empieza a los 16 años 1978-79 en un grupo de Rock and Roll, “Alcestes” tocaban temas propios del líder del grupo. Pepe Fernandez. (ensayábamos mucho pero actuábamos poco, solíamos tocar en la calle.)
Había que ganar dinero con la música así que 1980 y hasta el 1984 comienza su carrera en diversos grupos comerciales, actuando por casi toda Andalucía. Grupo Jazmin, Cenit y en especial en Costa Blanca.
En el año 85 se traslada a Tenerife, donde actúa para público internacional en hoteles (Hoteles Troya y La Siesta).
En el 86 viaja a Inglaterra, contratado en exclusiva por “John Wall Enterprise” actuando en diversos locales de música del norte del país (donde aprende a hablar inglés de modo fluido).
La razón que lleva a Pablo a Inglaterra es el amor, Alexandra. Él graba su primer disco producido por Graham Lee en el estudio en Leeds.
En el 87 y después de un año en Inglaterra, junto Alexandra vuelve a Tenerife (donde se conocieron) actuando en Island Village como dúo bajo el nombre Spanglo.
En el 88 trabaja como músico, jefe de animación y eventos en el hotel Stakis Paraíso en Costa del Sol, durante dos años. También en la Costa del Sol actúa en: Hoteles Atalaya, Andalucía Plaza, Navy Club (Puerto Banús), Old Joys, Restaurante Belmondo y Playboy Club entre otros. Al igual que en esa época, actúa en el club Olivia Valere de Casablanca (Marruecos). En esa misma época forma el grupo Nova y acompaña a Beaky del popular grupo britanico Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich, bajo el nombre The Beackles.
En el 92 vuelve a Tenerife, actuando en diferentes clubes y restaurantes de la isla: Charly ‘s Bar, El Mirador, The Church, Martini Bar etc. Durante ese tiempo él vuelve una temporada a Casablanca (Olivia Valere Club) y actúa por primera vez en Alemania, de las tres veces que él ha actuado en este país
Ganó un concurso organizado por Bacardi y Antena 3 televisión y grabó su segundo álbum en los estudios Multitrack en Santa Cruz de Tenerife.
Los productores Ricardo Pachon (Veneno,Camaron de la Isla, etc.) y Juanjo Pizarro (Tabletom, Maita Vende Ca, etc.)
le ayudaron mucho, pero solo un sello sevillano CPS y Mario Pacheco del sello Nuevos Medios se interesaron por sus temas… Estuvo tres o cuatro años pegando en todas las puertas de las discográficas en Madrid sin suerte y sin que nadie le interese sacar sus discos.
En el 97 se traslada a Mallorca con la empresa «Romantic Espectacles» en exclusividad, donde realiza diferentes shows y producciones para hoteles turísticos de la zona : “Rock Guitar Legends” , “Imagine Lennon Alive” “The Beatles Tribute” Country Music y Line Dancing.
En el 2004 viaja a América contratado por una de las compañías de cruceros más importantes del mundo, Celebrity Cruises con base en Miami. Actuando con gran éxito en el crucero Constellation, nominado aquel año el mejor crucero del mundo de su categoría (cinco estrellas).
En el 2005 vuelve a Mallorca contratado en exclusiva para Global Espectacles, dirigida por David Balaguer, otra persona que le apoyó mucho, financiando su tercer disco en estudio, con la producción de Toni Cuenca. Eran tiempos de vacas gordas y hacia hasta 50 shows al mes (dobletes) con el show Guitar Legends. David Balaguer sabía bien donde colocar.
El destino le tenía preparada una sorpresa, conocer a muchos de sus héroes nacionales, los grupos que seguía de joven y le influenciaron musicalmente. Pablo seguía sus conciertos y compraba sus discos. Iman Califato Independiente, Guadalquivir, Azahar y Javier Vargas de “La Vargas Blues Band”… Colaboró en un tema de Gualberto Garcia (genio multi-instrumentista y cofundador de la primera banda vanguardista en España, el grupo Smash)
En el 2006 Imán celebró su 30 aniversario en un concierto especial en Jerez y le invitaron a tocar en aquel concierto. Además Kiko Guerrero (batería) y Marcos Mantero ( Teclados) vinieron a Mallorca a colaborar en su tercer disco de estudio, al igual que Luis Cobos Manglis (Guadalquivir, Triana y Manglis Compas Machine) y Javier Vargas, entre otros grandes músicos de Mallorca (Toni Cuenca, Miguel Figuerola, Xisco y David Balaguer, Diego Bartolome, Toni Cruz , Sebas Heredia, Hugo Socrates entre otros).
En el 2009 en el NCL Jade, junto a muy buenos músicos americanos Troy y Eric compañeros del crucero, compuso un nuevo álbum “Bulerías eléctricas”, un homenaje a todos sus héroes del movimiento rockero andaluz… y en el 2011, en su camarote del NCL Spirit en New Orleans comienza a grabar el álbum “Canciones de La Luna” rock electrónico, ninguno de estos álbumes están aún terminados.
De nuevo en Mallorca recibe la llamada del virtuoso bajista Pep Estrada, que junto a la virtuosa baterista Patty Ballinas forman el trío Patty Pep i Pau, actuando cada domingo en la popular sala Shamrock.
Gracias a Carlos paredes (Coordinador de animación) en la prestigiosa cadena de hoteles Hipotels siguió actuando en Mallorca casi en exclusiva de Hipotels, y digo casi ya que también actúa en los no menos prestigiosos hoteles Club del Sol, hoteles Morlans y Marfil Playa.
En el concierto de Imán conoció al incombustible productor musical y director de cine Gonzalo Garcia-Pelayo, alguien al que siempre le estuvo agradecido y admiraba por sus producciones musicales (para Pablo los grupos y artistas más interesantes de España) y por supuesto sus películas innovadoras.
Gonzalo se interesó por él y vino varias de veces por las islas a ver sus actuaciones, forjando una buena amistad. Pero su interés era más que le gustaba lo que Pablo producía en escena, y Pablo ya había tirado la toalla de sacar sus discos y vivir de su música. Aunque tenía su propio estudio y seguía componiendo, haciendo música íntima y experimental, lo que le inspiraba en el momento y sin pensar si al público le iba a gustar o no. Era el alimento de su espíritu musical.
En el 2015 graba uno de sus temas “Buscando la semilla del amor eterno” en el disco-Libro con doble cd “Periplos” de Juan Antonio Vergara junto a la flor y nata de los músicos del rock progresivo andaluz. En este tema él tiene la colaboración de Alexandra que escribe y canta la letra, además de tocar los teclados y del gran percusionista sevillano Raúl El Fiera.
Entre tanto seguía haciendo sus temporadas turísticas en Mallorca con el Show Guitar Legends, donde interpreta versiones de los pioneros de la guitarra eléctrica ( Hendrix, Clapton, Knopfler, Santana, etc..) y los inviernos que gracias a su primer éxito en la industria de los cruceros actuó durante 11 años en la compañía americana NCL Norwegian. (2009-2020) recorriendo el mundo entero flotando por todos los mares con mucho éxito. New Orleans, New York, Miami, New Zealand, Australia, Francia, Italia, Grecia etc..
En los cruceros tocaba lo mismo que en los Hoteles de Mallorca, versiones de los guitarristas y bandas legendarias. Pero algunas veces tenía que tocar durante el día en plan Chill así que empezó a tocar temas suyos instrumentales. Vendía cds en las actuaciones de sus versiones de Guitar Legends.
Así que con la colaboración de Jorge Flaco Barral (Azahar) y Kiko Vega (gran teclista y técnico de sonido) como colaboradores, graba su álbum “Atmospheric Guitar”. Kiko se encargó de las mezclas y Kiko Guerrero de Imán se encargó de la portada del album ( Un álbum íntimo y atmosférico, hasta el momento es el disco más vendido), los vendía en las actuaciones especialmente en los cruceros, así que lo compraron americanos, ingleses, australianos, alemanes, Holandeses, japoneses… En 11 años de cruceros vendió miles de copias.
Entre Temporada en Mallorca y mis contratos con NCL, se tomaba un par de semanas de descanso, así que en el 2010 montaron una banda “Guitarro y amigos” con Flaco Barral (Azahar) al bajo, Kiko Guerrero (Iman) batería y Kiko Vega (teclados), tocando temas de Flaco Barral, suyos y algo de Imán, hicieron un par de actuaciones en Jerez y La Línea de la Concepcion, con bastante exito.
Al año siguiente (2011) con otro de sus héroes Iñaki Egaña (Barrabas e Imán Califato independiente) Montaron un tributo a Barrabas (grupo de gran éxito en los 70’s) Iñaki fue el cantante y bajista original de Barrabas, así que una vez mas con Kiko Vega a los teclados y Paco Bertholet virtuoso batería hicieron algunas actuaciones por el sur (Sevilla, Jerez, La Linea..)
En el 2015 repitió la experiencia en una sola actuación en La Línea con su amigo y paisano Juan Carlos Garcia (El Ultimo de la Fila y Manolo Garcia) junto al superdotado bajista Pepe Bao (O´funkillos).
En el 2016 y antes de embarcar en Barcelona para cruzar el atlántico camino a Miami, participó como invitado en la película “Todo es de Color”,
Película de Gonzalo Garcia-Pelayo, por el 40 aniversario de una de sus grandes producciones musicales, el grupo Triana. En una histórica escena con todos sus héroes Gualberto Garcia, Manuel Imán, Miguel Galán ( pionero del grupo Medina Azahara) Raimundo Amador, Ricardo Miño entre otros).
En ese mismo año hizo dos álbumes Lucid Dreamer ( música abstracta sobre los sueños astrales, recitando letras de Alexandra (su eterna compañera desde 1986) con la voz procesada con un vocoder, un álbum muy experimental con los sintetizadores como instrumento principal, que dedicaron a la memoria de su gran amigo, arquitecto de sonidos y maestro del sintetizador Marcos Mantero, que nos dejó hace poco. También en el mismo año hizo otro álbum con mucho sintetizador espacial, cósmico y guitarras planeantes Solar System.
En el trayecto Barcelona-Miami empezó a escribir su libro “Historias de músicos callejeros” lleno de anécdotas de todos los músicos que fue encontrando por el camino, espera terminarlo en breve.
La pandemia le pilló en Australia, le costó la misma vida volver a Mallorca, tres días viajando.
Cuando llegó a Mallorca a finales de Abril del 2020 y durante el confinamiento para Pablo fue otro regalo del destino (con todos los respetos a las víctimas del Covid) ya que por fin después de tantos viajes en cruceros, en aeropuertos y cada noche en coche de actuación a actuación, tuvo un año sabático para dedicarse a componer y grabar.
Primero trabajaron en un álbum de temas compuestos por Alexandra, con unas letras increíbles, su primer álbum en inglés. Otro aún en proceso “Mirando atrás” y también grabó dos álbumes instrumentales Hipnótica y ParadoX, música ambiental y muy experimental, sobre todo el segundo.
En el 2023-24 colaboró en tres películas de Gonzalo Garcia- Pelayo (Gong Cine), con música de sus álbumes Hipnótica y Solar System. A raíz de estas colaboraciones el sello discográfico Gong música, dirigido por Jose Manuel Garcia Pelayo dará luz a seis de sus álbumes, dos como Pablo Guitarro y cuatro bajo el seudónimo Project 10.
Finalmente, sobre las influencias que tuvo Pablo podemos decir lo siguiente:
Como casi todos los músicos, The Beatles fueron la chispa que encendió la mecha para Pablo. Después, bandas británicas como Pink Floyd o Deep Purple y, por supuesto, King Crimson y Frank Zappa siempre fueron un gran referente para él.
En España, durante su adolescencia, el movimiento del Rock Progresivo Andaluz fue una gran motivación en su forma de tocar la guitarra. Bandas como Smash, Los Solos, Triana, Imán Califato Independiente, Guadalquivir, Cai, Azahar, los primeros Medina Azahara y Tabletom fueron muy influyentes. Con muchos de estos músicos, con los que más tarde colaboró y se hizo amigo.
Pablo cree que hay una diferencia entre los músicos rockeros con toques de flamenco y los flamencos fusionando con el rock. Gente como Veneno, Camarón de la Isla, Lole y Manuel, Morente, Los Delincuentes y José el de los Camarones siempre le interesaron mucho.
Siempre le han apasionado los sintetizadores y la música electrónica alemana de los 70s, como Tangerine Dream y Klaus Schulze, además de uno de sus favoritos, el británico Tim Blake, y el grupo Neuronium.
Autodidacta intuitivo guitarrista, sintetizadores, cantante y compositor, carismático showman, buen nivel y experiencia en conexión con el público en conciertos de directo.
Nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz) y criado en Sevilla. Actualmente afincado en Mallorca.
Empieza a los 16 años 1978-79 en un grupo de Rock and Roll, “Alcestes” tocaban temas propios del líder del grupo. Pepe Fernandez. (ensayábamos mucho pero actuábamos poco, solíamos tocar en la calle.)
Había que ganar dinero con la música así que 1980 y hasta el 1984 comienza su carrera en diversos grupos comerciales, actuando por casi toda Andalucía. Grupo Jazmin, Cenit y en especial en Costa Blanca.
En el año 85 se traslada a Tenerife, donde actúa para público internacional en hoteles (Hoteles Troya y La Siesta).
En el 86 viaja a Inglaterra, contratado en exclusiva por “John Wall Enterprise” actuando en diversos locales de música del norte del país (donde aprende a hablar inglés de modo fluido).
La razón que lleva a Pablo a Inglaterra es el amor, Alexandra. Él graba su primer disco producido por Graham Lee en el estudio en Leeds.
En el 87 y después de un año en Inglaterra, junto Alexandra vuelve a Tenerife (donde se conocieron) actuando en Island Village como dúo bajo el nombre Spanglo.
En el 88 trabaja como músico, jefe de animación y eventos en el hotel Stakis Paraíso en Costa del Sol, durante dos años. También en la Costa del Sol actúa en: Hoteles Atalaya, Andalucía Plaza, Navy Club (Puerto Banús), Old Joys, Restaurante Belmondo y Playboy Club entre otros. Al igual que en esa época, actúa en el club Olivia Valere de Casablanca (Marruecos). En esa misma época forma el grupo Nova y acompaña a Beaky del popular grupo britanico Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich, bajo el nombre The Beackles.
En el 92 vuelve a Tenerife, actuando en diferentes clubes y restaurantes de la isla: Charly ‘s Bar, El Mirador, The Church, Martini Bar etc. Durante ese tiempo él vuelve una temporada a Casablanca (Olivia Valere Club) y actúa por primera vez en Alemania, de las tres veces que él ha actuado en este país
Ganó un concurso organizado por Bacardi y Antena 3 televisión y grabó su segundo álbum en los estudios Multitrack en Santa Cruz de Tenerife.
Los productores Ricardo Pachon (Veneno,Camaron de la Isla, etc.) y Juanjo Pizarro (Tabletom, Maita Vende Ca, etc.)
le ayudaron mucho, pero solo un sello sevillano CPS y Mario Pacheco del sello Nuevos Medios se interesaron por sus temas… Estuvo tres o cuatro años pegando en todas las puertas de las discográficas en Madrid sin suerte y sin que nadie le interese sacar sus discos.
En el 97 se traslada a Mallorca con la empresa “Romantic Espectacles” en exclusividad, donde realiza diferentes shows y producciones para hoteles turísticos de la zona : “Rock Guitar Legends” , “Imagine Lennon Alive” “The Beatles Tribute” Country Music y Line Dancing.
En el 2004 viaja a América contratado por una de las compañías de cruceros más importantes del mundo, Celebrity Cruises con base en Miami. Actuando con gran éxito en el crucero Constellation, nominado aquel año el mejor crucero del mundo de su categoría (cinco estrellas).
En el 2005 vuelve a Mallorca contratado en exclusiva para Global Espectacles, dirigida por David Balaguer, otra persona que le apoyó mucho, financiando su tercer disco en estudio, con la producción de Toni Cuenca. Eran tiempos de vacas gordas y hacia hasta 50 shows al mes (dobletes) con el show Guitar Legends. David Balaguer sabía bien donde colocar.
El destino le tenía preparada una sorpresa, conocer a muchos de sus héroes nacionales, los grupos que seguía de joven y le influenciaron musicalmente. Pablo seguía sus conciertos y compraba sus discos. Iman Califato Independiente, Guadalquivir, Azahar y Javier Vargas de “La Vargas Blues Band”… Colaboró en un tema de Gualberto Garcia (genio multi-instrumentista y cofundador de la primera banda vanguardista en España, el grupo Smash)
En el 2006 Imán celebró su 30 aniversario en un concierto especial en Jerez y le invitaron a tocar en aquel concierto. Además Kiko Guerrero (batería) y Marcos Mantero ( Teclados) vinieron a Mallorca a colaborar en su tercer disco de estudio, al igual que Luis Cobos Manglis (Guadalquivir, Triana y Manglis Compas Machine) y Javier Vargas, entre otros grandes músicos de Mallorca (Toni Cuenca, Miguel Figuerola, Xisco y David Balaguer, Diego Bartolome, Toni Cruz , Sebas Heredia, Hugo Socrates entre otros).
En el 2009 en el NCL Jade, junto a muy buenos músicos americanos Troy y Eric compañeros del crucero, compuso un nuevo álbum “Bulerías eléctricas”, un homenaje a todos sus héroes del movimiento rockero andaluz… y en el 2011, en su camarote del NCL Spirit en New Orleans comienza a grabar el álbum “Canciones de La Luna” rock electrónico, ninguno de estos álbumes están aún terminados.
De nuevo en Mallorca recibe la llamada del virtuoso bajista Pep Estrada, que junto a la virtuosa baterista Patty Ballinas forman el trío Patty Pep i Pau, actuando cada domingo en la popular sala Shamrock.
Gracias a Carlos paredes (Coordinador de animación) en la prestigiosa cadena de hoteles Hipotels siguió actuando en Mallorca casi en exclusiva de Hipotels, y digo casi ya que también actúa en los no menos prestigiosos hoteles Club del Sol, hoteles Morlans y Marfil Playa.
En el concierto de Imán conoció al incombustible productor musical y director de cine Gonzalo Garcia-Pelayo, alguien al que siempre le estuvo agradecido y admiraba por sus producciones musicales (para Pablo los grupos y artistas más interesantes de España) y por supuesto sus películas innovadoras.
Gonzalo se interesó por él y vino varias de veces por las islas a ver sus actuaciones, forjando una buena amistad. Pero su interés era más que le gustaba lo que Pablo producía en escena, y Pablo ya había tirado la toalla de sacar sus discos y vivir de su música. Aunque tenía su propio estudio y seguía componiendo, haciendo música íntima y experimental, lo que le inspiraba en el momento y sin pensar si al público le iba a gustar o no. Era el alimento de su espíritu musical.
En el 2015 graba uno de sus temas “Buscando la semilla del amor eterno” en el disco-Libro con doble cd “Periplos” de Juan Antonio Vergara junto a la flor y nata de los músicos del rock progresivo andaluz. En este tema él tiene la colaboración de Alexandra que escribe y canta la letra, además de tocar los teclados y del gran percusionista sevillano Raúl El Fiera.
Entre tanto seguía haciendo sus temporadas turísticas en Mallorca con el Show Guitar Legends, donde interpreta versiones de los pioneros de la guitarra eléctrica ( Hendrix, Clapton, Knopfler, Santana, etc..) y los inviernos que gracias a su primer éxito en la industria de los cruceros actuó durante 11 años en la compañía americana NCL Norwegian. (2009-2020) recorriendo el mundo entero flotando por todos los mares con mucho éxito. New Orleans, New York, Miami, New Zealand, Australia, Francia, Italia, Grecia etc..
En los cruceros tocaba lo mismo que en los Hoteles de Mallorca, versiones de los guitarristas y bandas legendarias. Pero algunas veces tenía que tocar durante el día en plan Chill así que empezó a tocar temas suyos instrumentales. Vendía cds en las actuaciones de sus versiones de Guitar Legends.
Así que con la colaboración de Jorge Flaco Barral (Azahar) y Kiko Vega (gran teclista y técnico de sonido) como colaboradores, graba su álbum “Atmospheric Guitar”. Kiko se encargó de las mezclas y Kiko Guerrero de Imán se encargó de la portada del album ( Un álbum íntimo y atmosférico, hasta el momento es el disco más vendido), los vendía en las actuaciones especialmente en los cruceros, así que lo compraron americanos, ingleses, australianos, alemanes, Holandeses, japoneses… En 11 años de cruceros vendió miles de copias.
Entre Temporada en Mallorca y mis contratos con NCL, se tomaba un par de semanas de descanso, así que en el 2010 montaron una banda “Guitarro y amigos” con Flaco Barral (Azahar) al bajo, Kiko Guerrero (Iman) batería y Kiko Vega (teclados), tocando temas de Flaco Barral, suyos y algo de Imán, hicieron un par de actuaciones en Jerez y La Línea de la Concepcion, con bastante exito.
Al año siguiente (2011) con otro de sus héroes Iñaki Egaña (Barrabas e Imán Califato independiente) Montaron un tributo a Barrabas (grupo de gran éxito en los 70’s) Iñaki fue el cantante y bajista original de Barrabas, así que una vez mas con Kiko Vega a los teclados y Paco Bertholet virtuoso batería hicieron algunas actuaciones por el sur (Sevilla, Jerez, La Linea..)
En el 2015 repitió la experiencia en una sola actuación en La Línea con su amigo y paisano Juan Carlos Garcia (El Ultimo de la Fila y Manolo Garcia) junto al superdotado bajista Pepe Bao (O´funkillos).
En el 2016 y antes de embarcar en Barcelona para cruzar el atlántico camino a Miami, participó como invitado en la película “Todo es de Color”,
Película de Gonzalo Garcia-Pelayo, por el 40 aniversario de una de sus grandes producciones musicales, el grupo Triana. En una histórica escena con todos sus héroes Gualberto Garcia, Manuel Imán, Miguel Galán ( pionero del grupo Medina Azahara) Raimundo Amador, Ricardo Miño entre otros).
En ese mismo año hizo dos álbumes Lucid Dreamer ( música abstracta sobre los sueños astrales, recitando letras de Alexandra (su eterna compañera desde 1986) con la voz procesada con un vocoder, un álbum muy experimental con los sintetizadores como instrumento principal, que dedicaron a la memoria de su gran amigo, arquitecto de sonidos y maestro del sintetizador Marcos Mantero, que nos dejó hace poco. También en el mismo año hizo otro álbum con mucho sintetizador espacial, cósmico y guitarras planeantes Solar System.
En el trayecto Barcelona-Miami empezó a escribir su libro “Historias de músicos callejeros” lleno de anécdotas de todos los músicos que fue encontrando por el camino, espera terminarlo en breve.
La pandemia le pilló en Australia, le costó la misma vida volver a Mallorca, tres días viajando.
Cuando llegó a Mallorca a finales de Abril del 2020 y durante el confinamiento para Pablo fue otro regalo del destino (con todos los respetos a las víctimas del Covid) ya que por fin después de tantos viajes en cruceros, en aeropuertos y cada noche en coche de actuación a actuación, tuvo un año sabático para dedicarse a componer y grabar.
Primero trabajaron en un álbum de temas compuestos por Alexandra, con unas letras increíbles, su primer álbum en inglés. Otro aún en proceso “Mirando atrás” y también grabó dos álbumes instrumentales Hipnótica y ParadoX, música ambiental y muy experimental, sobre todo el segundo.
En el 2023-24 colaboró en tres películas de Gonzalo Garcia- Pelayo (Gong Cine), con música de sus álbumes Hipnótica y Solar System. A raíz de estas colaboraciones el sello discográfico Gong música, dirigido por Jose Manuel Garcia Pelayo dará luz a seis de sus álbumes, dos como Pablo Guitarro y cuatro bajo el seudónimo Project 10.
Finalmente, sobre las influencias que tuvo Pablo podemos decir lo siguiente:
Como casi todos los músicos, The Beatles fueron la chispa que encendió la mecha para Pablo. Después, bandas británicas como Pink Floyd o Deep Purple y, por supuesto, King Crimson y Frank Zappa siempre fueron un gran referente para él.
En España, durante su adolescencia, el movimiento del Rock Progresivo Andaluz fue una gran motivación en su forma de tocar la guitarra. Bandas como Smash, Los Solos, Triana, Imán Califato Independiente, Guadalquivir, Cai, Azahar, los primeros Medina Azahara y Tabletom fueron muy influyentes. Con muchos de estos músicos, con los que más tarde colaboró y se hizo amigo.
Pablo cree que hay una diferencia entre los músicos rockeros con toques de flamenco y los flamencos fusionando con el rock. Gente como Veneno, Camarón de la Isla, Lole y Manuel, Morente, Los Delincuentes y José el de los Camarones siempre le interesaron mucho.
Siempre le han apasionado los sintetizadores y la música electrónica alemana de los 70s, como Tangerine Dream y Klaus Schulze, además de uno de sus favoritos, el británico Tim Blake, y el grupo Neuronium.